lunes, 30 de junio de 2025
Por qué todas tus amigas están incluyendo los ejercicios de fuerza en sus rutinas de bienestar
lunes, 2 de junio de 2025
En protección solar, no renuncies a nada. Estas novedades cuidan tu piel, tienen activos antiedad y puedes usarlas durante todo el año
Con la llegada del buen tiempo, a todas nos apetece más pasar tiempo al aire libre. Pero amigas, el sol no perdona. Tomarlo (aunque sea en muy pequeñas dosis, como hago yo) sienta bien, mejora el ánimo y nos carga de energía. Pero no todo es color dorado: la exposición sin protección puede provocar envejecimiento prematuro, manchas, quemaduras y, a largo plazo, problemas más serios como el cáncer de piel.
A estas alturas, además, ya deberíamos tener todas y todos interiorizado que protegerse del sol no es solo cosa del verano ni algo opcional. En esta entrada te cuento novedades de protección solar para cuidar tu piel todos los días, no solo durante el periodo estival.
Tratamientos Solares Antienvejecimiento de Clarins
Los solares de Clarins no han dejado de evolucionar desde los primeros que lanzaron en 1978, incorporando los mejores ingredientes naturales y los mejores filtros UVA y UVB, no sólo para proteger la piel sino también para evitar la formación de arrugas y manchas.
Su complejo [SOLAR PROTECT COMPLEX] garantiza una protección contra los rayos UVA / UVB y contra la luz azul de ordenadores y móviles y previene la aparición de las manchas causadas por la exposición solar. Por otro lado, el extracto de cacao bío que incluyen también sus fórmulas fomenta la producción de colágeno e hidrata la piel, ayudando a prevenir la formación de arrugas.
Además de ser una gozada por sus texturas fundentes y agradable perfume, toda la línea está enriquecida con Vitamina E (refuerza la acción antienvejecimiento), extracto de aloe vera y aceite de argán bío.
Anthelios UVAir SPF 50+ de La Roche Posay
Hace unas semanas estuve en la presentación en Madrid del brand day de La Roche Posay, una jornada para medios en la que nos invitaron a celebrar su 50 aniversario y a descubrir sus novedades 2025. Entre ellas, un protector solar que además refuerza la barrera cutánea y previene los signos visibles del envejecimiento inducido por factores ambientales.
Anthelios UVAir SPF 50+ combina una muy alta protección frente a la radiación UVA/UVB con una textura ultraligera oil control y transpirable que se funde perfectamente con la piel. Su innovadora fórmula incluye además activos antioxidantes y antiedad como la niacinamida (absorbe las partículas de grasa hasta 16 horas) y el ácido hialurónico (para un efecto hidratante 24 horas).
Su acabado ligero como el aire y sin residuos blancos lo convierte en una excelente opción incluso como base de maquillaje, ofreciendo protección y cuidado en un solo gesto.
A mí me parece un producto perfecto para usar tanto en vacaciones como durante todo el año.
La protección solar inteligente y anti- aging de Reviderm
Esta primavera tuve también la oportunidad de conocer la línea solar de Reviderm. En la presentación nos comentaron que en la marca alemana piensan que la protección solar debe ir más allá de los filtros convencionales. Esta es la razón por la que los productos solares de la firma de dermocosmética estén formulados con antioxidantes de liberación prolongada, que no solo actúan como escudo frente a los efectos del sol y de la contaminación, sino que también mitigan las alergias solares y protegen el colágeno y ADN. Estos ingredientes, junto a activos biotecnológicos avanzados, no solo neutralizan los radicales libres en el momento de la aplicación, sino que continúan protegiendo las células y las fibras de colágeno incluso horas después de la exposición al sol.
En la búsqueda de una protección solar personalizada, Reviderm ha desarrollado una colección de productos que se adaptan a las necesidades específicas de cada situación. Desde opciones de alta protección (fluidas y en formato stick), hasta una emulsión para después del sol, gotas de pigmento para añadir al producto solar, aportándole un toque de color a la piel, o un sérum que absorbe el calor y revitaliza la piel antes, durante y después de la exposición solar.
Colour Balm SPF 50 de Camaleon Cosmetics
La piel de los labios es más fina que la del resto del cuerpo y tampoco tiene glándulas sudoríparas, sebáceas, ni apenas melanina, lo que los convierte en más vulnerables a los efectos del sol, haciendo que se quemen con facilidad, pierdan hidratación, se resequen y el colágeno que contienen pueda verse alterado.
En verano muchas veces optamos por aplicar vaselina, gloss o cacao para sentir los labios hidratados por desconocimiento, ya que esa acción es contraproducente puesto que los productos brillantes actúan como un efecto espejo que atrae los rayos del sol.
Los bálsamos protectores e hidratantes de Camaleon Cosmetics son una fórmula exclusiva a base de ingredientes naturales que aporta color, realiza una acción reparadora y extra-hidratante, humecta los labios durante 8 horas y protege de los rayos del sol con SPF 50 para evitar posibles quemaduras.
La colección se presenta en tres tonos: Brown Sugar, Red Sunshine (mi favorito, lo uso mucho en verano) y Pink Paradise.
Gotas Mágicas Protectoras SPF 50 de Collistar
Heliokos Advance SPF50+ de Kosei
Sun Flash de Germinal
lunes, 5 de mayo de 2025
Resultados visibles, sin bisturí: las técnicas de medicina estética con las que te ves mejor sin necesidad de cirugía y sin perder la naturalidad
En los últimos años, la medicina estética ha evolucionado significativamente, dejando atrás los estigmas del aspecto artificial y dando paso a una nueva era donde la naturalidad es la protagonista. Actualmente, los tratamientos estéticos no buscan transformar rostros ni cuerpos, sino realzar la propia belleza de manera sutil, armónica y respetuosa con nuestros rasgos.
Gracias a técnicas mínimamente invasivas, productos de alta calidad y un enfoque médico personalizado, es posible lograr resultados visibles pero discretos. La medicina estética con resultados naturales no solo mejora la apariencia externa, sino que también fortalece la autoestima y promueve el bienestar integral.
Hoy en esta entrada os voy a hablar de tres técnicas innovadoras con las que podrás verte mejor sin necesidad de cirugía: Armonización facial, Bioestimuladores de colágeno y Radiforecuencia fraccionada con microagujas unida al láser de pisosegundos.
Armonización facial en Holaglow
Cynoglow® en Grupo Pedro Jaén
En la presentación que tuvo lugar en la Clínica Pedro Jaén de Madrid tuvimos ocasión de conocer un nuevo protocolo de medicina estética que están usando en exclusiva junto a Cynosure Lutronic (la compañía estadounidense-coreana de tecnología dermo-estética líder del mundo). Allí, el Dr. Tuffet nos dio todos los detalles de Cynoglow, un concepto pionero basado en la combinación de la tecnología de radiofrecuencia con microagujas (Potenza) con el láser de pisosegundos preferido por los mejores dermatólogos y médicos estéticos del mundo (Picosure).
Bioestimuladores de colágeno en Clínica Menorca
También tuve el placer de asistir a la comida anual para medios a la que nos invita el Dr. Ángel Martín de Clínica Menorca donde nos presentó la última técnica estética que está aplicando con grandes resultados, los bioestimuladores de colágeno (o puede que hayas oído hablar de ellos como inductores de colágeno).
La medicina estética regenerativa es una revolución que está transformando los protocolos de rejuvenecimiento facial. Estos tratamientos logran resultados cada vez más cercanos a los de la cirugía estética, rivalizando con un lifting quirúrgico ya que recuperan volúmenes, regeneran la piel y ofrecen un rejuvenecimiento natural y saludable sin necesidad de cirugía.
lunes, 21 de abril de 2025
5 Novedades para poner tu piel a punto antes de que llegue el verano
El verano está a la vuelta de la esquina y con él llegan el sol, la playa, los planes al aire libre y también los estragos que todo ello puede causar en nuestra piel. Antes de lanzarte al primer chapuzón, toca hacer una puesta a punto que la prepare para que llegue en mejores condiciones, más sana, fuerte y protegida. Por eso, la primavera es el momento perfecto para cuidarla con cosmética y nutricosmética de cara a la estación más exigente del año.
Nueva Fórmula Epigence Expert Repair de Martiderm
Skin Barrier Formula de Luxmetique
Línea Futura de Collistar
Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia), Okinawa (Japón), Loma Linda (Estados Unidos) y Península de Nicoya (Costa Rica) son conocidas como "las zonas azules" del planeta. En estos lugares, la población tiene un estilo de vida que favorece la longevidad: Actividad física diaria, un propósito y estilo de vida relajado, una alimentación equilibrada y cercanía con la naturaleza.
La nueva línea Futura de Collistar, cuyo objetivo es prolongar la longevidad celular, se inspira en estas zonas del planeta donde la población vive más tiempo, incorporando activos vegetales únicos: Carnosina, Quercetina, Péptidos vegetales de Centella Asiática y Rosa de Roca Italiana cultivada exclusivamente en Cerdeña, un activo vegetal con excelentes propiedades antioxidantes, que estimula la vitalidad celular y ayuda a la piel a preservar su juventud.
Beauty Superglow Collagen de Alma Secret
martes, 4 de marzo de 2025
Este hotel y este pueblo son la escapada rural perfecta para esta primavera
Una de mis tradiciones navideñas favoritas es la escapada que hago con mi hermana unos días antes de Nochebuena a un pueblo o ciudad de España. Estas pasadas navidades estuvimos en Hotel Sanmartina, en Becerril de Campos (Palencia), una maravilla de alojamiento rural rodeado de absoluta tranquilidad y que reservé a través de Rusticae, una página de hoteles con encanto y escapadas rurales que tienes que curiosear si buscas desconectar unos días esta primavera o en cualquier momento del año.
miércoles, 22 de enero de 2025
Los 12 alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar el abdomen
La naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. Frutas, verduras, hierbas y especias son los mejores aliados para reiniciar el cuerpo. De la mano de la Dra. Elena Soria, médico nutricionista de Clínica Menorca, en esta entrada además de conocer los doce que son perfectos para deshinchar el abdomen también vamos a entender un poco mejor de qué hablamos cuando hablamos de inflamación.
¿Qué es la inflamación?
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para defenderse de agentes dañinos. Cuando es de bajo grado suele ser menos evidente y por ello puede cronificarse durante semanas o años sin que seamos conscientes de su presencia. Este tipo de inflamación, común en la obesidad, puede causar daños cardiovasculares y riesgo de infartos, alteraciones metabólicas como la resistencia a la insulina que lleva a la diabetes tipo II y problemas inmunitarios. Además, la inflamación crónica de bajo grado afecta a la salud mental, ya que los cambios en el sistema cardiovascular, metabólico e inmune también repercuten en el cerebro.
¿Cómo se puede prevenir la inflamación?
La inflamación de bajo grado, como la que provoca la obesidad crónica, puede prevenirse adoptando hábitos saludables. Una alimentación equilibrada como la dieta mediterránea, rica en grasas saludables, fibra, verduras, frutas, legumbres y frutos secos y baja en grasas saturadas, carnes rojas y embutidos, es clave. Esta dieta prioriza más las verduras y legumbres que la carne y limita los ultraprocesados, la comida basura y los refrescos.
Además, la actividad física moderada y constante es esencial, incluso más que hacer ejercicio intenso de manera esporádica. Evitar el tabaco y el alcohol también reduce la inflamación, al igual que dormir entre siete y ocho horas para permitir la regeneración del cuerpo y la mente.
Finalmente, gestionar el estrés es crucial, ya que es otro factor importante en la inflamación crónica, junto con la obesidad, que afecta nuestra salud física y mental a largo plazo.
¿Qué alimentos debemos evitar?
Es fundamental evitar los alimentos proinflamatorios, que son, básicamente, los hidratos de carbono refinados, los alimentos procesados, los azúcares, alimentos precocinados, bollería industrial y alcohol de alta graduación.
Además, tomar en su justa medida carnes rojas y grasas de origen animal: cerdo, cordero, hígado y otras vísceras. La dieta antiinflamatoria reconocida por toda la comunidad científica es la dieta mediterránea, porque contiene muchas verduras, frutas, aceite de oliva, cereales integrales y legumbres así como cantidades moderadas de pescado, pollo, lácteos bajos en grasa y frutos secos.
La dieta antiinflamatoria perfecta es la que proporciona un equilibrio entre las grasas omega 6 (que provienen principalmente de la carne, los huevos, la mayoría de los aceites vegetales y los cereales) y las omega 3 (pescado azul, aguacate, AOVE, frutos secos). Este equilibrio debe ser cercano a la proporción 3/2.
12 alimentos antiinflamatorios que deshinchan el abdomen
Cúrcuma
Para garantizar su efecto debes mezclarla con pimienta y/o aceite, puedes usarla para condimentar tus platos e incluso en forma de bebida.
Cómo hacer una bebida de cúrcuma: Para una taza necesitarás bebida vegetal de almendras o de coco sin azúcares añadidos, una cucharadita de cúrcuma en polvo, una pizca de pimienta y una cucharadita de aceite de coco virgen. Calienta la leche vegetal y añade el resto de ingredientes agitando bien para que no queden grumos. Puede tomarse a diario.
Jengibre
Rico en vitamina C y B, folatos y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, contiene también compuestos antiinflamatorios muy potentes llamados gingerols, sustancias que le dan sus potentes propiedades curativas. Puedes aliñar tus platos con esta raíz en polvo o hacer infusiones con su raíz. Para tenerla siempre a mano corta la raíz en rodajas y guárdala en el congelador con piel.
Cómo hacer té de jengibre: Hierve 500 ml de agua, añade 2 ó 3 rodajas de jengibre pelado y deja infusionar.
Frutos rojos
Intenta añadir al menos 200-300 gramos en smoothies o una tostada. También puedes tomarlos tal cual a media mañana o a media tarde.
Además el contenido en fibra de las fresas, moras, cerezas y arándanos favorecerá la desinchazón del abdomen, purificar el hígado, mejorar la digestión y reequilibrar la flora bacteriana intestinal, agilizando el tránsito.
Alcaparras
Añádelas a tus ensaladas, para merendar o como snack. En canapés de salmón son imprescindibles y como aliado a la hora del aperitivo.
Té verde
Sus antioxidantes naturales ayudan a prevenir el daño celular y proporcionan muchos beneficios a nivel antiinflamatorio. Puedes incluirlo en el desayuno, después de las comidas o también como refresco.
Lo importante es seguir una dieta variada para no aburrirnos. Combina, por ejemplo, desayunos con bebida de cúrcuma un día y otros té verde. Té a media mañana o infusión de jengibre. En la tarde un smoothie de frutos rojos o nueces.
Nueces
Unos 30-60 gr. de nueces al día provocan una reducción significativa de la inflamación ya que tienen una composición óptima de nutrientes esenciales y altamente bioactivos con un importante efecto antiinflamatorio.
Otras frutas y frutos secos ricos en fibra como las almendras, piñones, avellanas, orejones, pasas o frutas desecadas como las ciruelas secas estimulan la actividad de los músculos del colon lo que favorece la evacuación y evita el estreñimiento y, por tanto, la hinchazón.
Kale
Es rico en fibra, vitaminas A, C y K, potasio, hierro, ácido fólico y tiene muy bajo contenido calórico. Por todo ello es ideal para el control de peso corporal y como antiinflamatorio. Además ayuda a disminuir el colesterol malo.
Brócoli
Los compuestos fenólicos que se encuentran en el brócoli son poderosos antioxidantes que combaten el daño producido por los radicales libres evitando el envejecimiento celular prematuro y cuentan con un efecto antiinflamatorio que protege de infecciones y de enfermedades degenerativas. También reduce el colesterol malo.
Truco: Si no te gusta demasiado su fuerte sabor puedes probar a cortar los arbolitos por la mitad, espolvorear con tus especias favoritas y meterlos al horno, quedan crujientes y ricos.
Espárragos verdes
Tienen acción prebiótica, antiinflamatoria y antivirales y además son diuréticos.
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
No tengas miedo a las grasas saludables para adelgazar. Está comprobado que un compuesto del AOVE, oleocantal, presenta gran capacidad antiinflamatoria. Sería interesante unos 20/30ml por comida. En crudo es mucho mejor por la sensibilidad de los antioxidantes al calor aunque el AOVE no es muy sensible a la oxidación.
Unos 50 gramos diarios de AOVE (3-4 cucharadas) aportan alrededor de 9-10 mg de oleocantal que equivale aproximadamente al 10% de dosis de ibuprofeno recomendada como antiinflamatorio.
Pescados azules
Atún, sardinas, caballa, boquerones, salmón, son ricos en ácidos grasos Omega 3 y en vitaminas del grupo B, vitamina D, fósforo y proteínas de alto valor biológico.
Piña
Es la estrella en todas las dietas de este tipo gracias a su contenido en bromelina, una enzima que contribuye a asimilar los aminoácidos y favorece el proceso de digestión.
Espero que esta entrada te haya resultado interesante. ¡Gracias por pasarte por el blog!
Foto portada de Nadine Primeau en Unsplash
Foto de Julia Topp en Unsplash